top of page

NOTAS DE PRENSA Y NOVEDADES

Día Mundial de Acción por los Trastornos Alimentarios

image.png

Este año el Día Mundial de Acción por los Trastornos Alimentarios se dirige especialmente a las familias, foco de mitos muy perjudiciales que complican la evolución del trastorno y generan sufrimiento a quien padece el trastorno y a quienes le quieren.

 

 

Un trastorno alimentario no es un capricho sino un sufrimiento psíquico intenso de causas muy complejas. La familia necesita apoyo, no consejos facilones. La familia no tiene la culpa del trastorno alimentario y necesita un abrazo y un hombro donde llorar su impotencia, no críticas o culpabilizaciones injustas, dañinas e ineficaces. Por todo ello a las familias hoy les recordaría: - La recuperación de un trastorno alimentario es posible y probable. Si has oído el término “cronicidad” es porque suelen durar años hasta conseguir la completa recuperación pero con diferentes etapas.

No desesperes. Sí hay luz al final del túnel - Sé que te hubiera gustado controlarlo todo para evitar el sufrimiento de tu hija/o. Pero eres humana/o y no tienes la culpa de serlo. La culpa es una trampa que te miente diciéndote que hubieras podido controlar lo que no pudiste. - No tienes la culpa del trastorno, pero con tu actitud ante él puedes contribuir a que tu familiar salga adelante. - Igual que sientes empatía por otras familias pasando por lo mismo, dedícate una parte de esa empatía a ti. Cuídate, y reconócete cuánto estás sujetando - A veces escuchar las lágrimas de tu ser querido es lo más importante que puedes hacer. Sé que te sientes impotente porque te gustaría hacer más.

Pero necesita encontrar su propio camino. Respira: ¿Estás disponible? Ya estás haciendo lo más importante - A veces la ayuda a tu familiar será más de “no hacer” que de hacer. Necesitas aceptar que aunque te gustaría “sacar” a tu familiar del trastorno por tus propias fuerzas, tienes un papel secundario pero muy importante detrás, sujetando, sosteniendo.

Podcast: ¿Cuáles son los trastornos más habituales en la actualidad en niños y adolescentes?

WhatsApp Image 2022-08-22 at 8.01.00 PM.jpeg

El doctor Pedro Ruíz, Jefe de Sección Psiquiatría Infanto-Juvenil del Hospital Clínico de Zaragoza, acude como invitado al podcast Mañana será otro día de Pilar Bellé para hablar sobre los trastornos mentales en niños y adolescentes.

 

Petricor. Historias de mujeres que se hacen daño

"PETRICOR. HISTORIAS DE MUJERES QUE SE HACEN DAÑO" es un documental dirigido por Victoria Morell Salom que muestra a tres mujeres de diferentes generaciones que conviven con un trastorno de la conducta alimentaria. Tres realidades oscuras y esperanzadoras marcadas por un trauma infantil al que trataran de enfrentarse para volver a la vida.

 

 

WhatsApp Image 2022-08-22 at 8.03.27 PM.jpeg

Enemigos íntimos 

WhatsApp Image 2022-08-22 at 8.04.27 PM.jpeg

Marina Díaz Marsá es la impulsora del proyecto y directora médica de 'Enemigos íntimos', un mediometraje de ficción que muestra las vidas cruzadas de una persona con depresión, una persona con TCA y una persona con psicosis. 

 

65º Congreso de AEPNYA

Vuelve la presencialidad al 65º congreso de la Asociación Española de Psiquiatría de la Infancia y la Adolescencia (AEPNYA). Diferentes representantes de AEETCA estuvieron presentes.

 

 

WhatsApp Image 2022-08-22 at 8.06.07 PM.jpeg

Verdades sobre los TCA

SOM Salud Mental 360 comparte algunas verdades sobre los trastornos de la conducta alimentaria en su página de Instagram.

 

Aumento de camas en psiquiatría infantil

Las obras para aumentar de 6 a 12 las camas de psiquiatría infantil del Clínico de Zaragoza se inician este junio.

La psiquiatra Marina Díaz Marsá: "La productividad mata al ser humano"

Marina Díaz Marsá atiende a Público para hablar de la situación de la juventud española.

Curso Trastornos de Conducta Alimentaria: Una Epidemia en la Pandemia

Pedro Ruíz, Jefe de sección de Psiquiatría, dirige el curso Trastornos de conducta alimentaria: Una epidemia en la pandemia de la universidad de verano de Zaragoza.

Programas de Atención Domiciliaria en Salud Mental Infantojuvenil

Sant Joan de Déu pone en marcha dos programas de atención domiciliaria en salud mental infantojuvenil.

Incremento de Intentos Suicidas de Adolescentes

Incremento de intentos suicidas de adolescentes en Aragón: "Todo empezó en el confinamiento, me sentía solo, cada vez más de bajón".

Se duplica en Aragón el número de pacientes con trastornos alimentarios. La unidad de TCA del Clínico Universitario ha pasado de atender unos 70 casos a comienzos de 2019 a 140 en lo que llevamos de 2022.

Los Trastornos Alimentarios se disparan en Catalunya

El aumento de los trastornos alimentarios se dispara en Catalunya. En los primeros seis meses de 2021 se registraron tantos casos de TCA como en todo 2020.

Las unidades de trastornos alimentarios del SES atienden cada vez más a menores de 12 años. La pandemia, con un confinamiento que rompió las rutinas, ha provocado que los pacientes lleguen a consulta cuando ya están más graves.

Plan de Salud Mental 2022-2024 de la Comunidad de Madrid

Se ha presentado el nuevo plan de Salud Mental 2022-2024 de la Comunidad de Madrid que contará con un presupuesto de 45 millones de euros.

DPZ2974-784x420.jpeg
bottom of page